Tratamiento psicológico de las adicciones
Volver

La intervención psicológica que ha demostrado ser más efectiva para el tratamiento de las adicciones combina la intervención individual con el paciente y la intervención familiar – que ayuda a la familia a entender el problema y a apoyar de forma efectiva el proceso de tratamiento individual. En el caso de las adicciones a sustancias (desde las drogas ilegales como la cocaína o la heroína a las legales como el alcohol o los ansiolíticos), puede ser necesaria una intervención interdisciplinar para ayudar a la persona a superar el síndrome de abstinencia en una primera fase, que puede incluir incluso el internamiento hospitalario.

Recursos Rayuela-9

A la hora de realizar la intervención psicológica en adicciones, es importante determinar el nivel de motivación de la persona. El paso del consumo al no-consumo, o de realizar una conducta a no-realizarla (dejar de comprar, de jugar a la máquina, etc.) requiere que la persona tenga conciencia de la existencia del problema y buena motivación para el cambio. En los casos en que esta motivación no existe o cuando no hay conciencia del problema, la intervención psicológica va dirigida en un primer momento a provocar ambos factores, sin los cuáles no es posible llegar al punto en que la persona puede elegir comportarse de otra manera, es decir, dejar su adicción.

AVISO LEGAL POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES