Diferencias entre dolor agudo y dolor crónico
Volver

Existen diferencias entre dos tipos de dolor.

·         Dolor agudo: Es el dolor que persiste mientras existe un daño o enfermedad, y desaparece cuando se elimina la causa subyacente. Cumple su función de indicarnos la presencia de un daño en el organismo.

·         Dolor crónico: Cuando el dolor se mantiene una vez resuelta la causa que lo originó inicialmente (p.ej. las lumbalgias), aparece de forma periódica sin que exista una causa conocida (p.ej. las migrañas) o se produce por una patología difícil de tratar (p.ej. el dolor del cáncer), pasa de cumplir una función en el organismo a convertirse en un problema en sí mismo, y generalmente viene acompañado de síntomas psicológicos como la depresión o la ansiedad, afectando a áreas importantes de la vida de la persona. Se considera dolor crónico aquel cuya duración supera los seis meses.

 

AVISO LEGAL POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE COOKIES